Gardel en la pantalla grande, su último gran desafío.

SUCESO N°026 || Hoy estamos festejando un nuevo aniversario del nacimiento Carlos Gardel y por consiguiente el día del tango. Su legado fue pasando a través de varias generaciones sustentado por la pasión de gardelianos que mantienen vivo su recuerdo, pero las nuevas generaciones se han distanciado, en general, no recuerdan ni conocen su gesta, que es un ejemplo para recordar.

Continuar leyendoGardel en la pantalla grande, su último gran desafío.

Cuando Defino conoció a Gardel

Todos conocemos la historia que en el año 33, tras muchos desequilibrios financieros Gardel le pide ayuda a Armando Defino para organizar sus cuentas, y que poco tiempo después, revocando el poder otorgado a José Razzano, Armando se convierte en su nuevo albacea, naciendo una gran amistad que perdura hasta la muerte de Armando en 1962; pero muy pocos conocen la historia de cuando y como se conocieron y como cumplió hasta su ultimo día con su palabra de amistad y que mejor contada que por el mismo Armando.

Continuar leyendoCuando Defino conoció a Gardel

Cuando Armando Defino conoció a Gardel

SUCESO N°025 || Todos conocemos la historia que en el año 33, tras muchos desequilibrios financieros Gardel le pide ayuda a Armando Defino para organizar sus cuentas, y que poco tiempo después, revocando el poder otorgado a José Razzano, Armando se convierte en su nuevo albacea, naciendo una gran amistad que perdura hasta la muerte de Armando en 1962; pero muy pocos conocen la historia de cuando y como se conocieron y como cumplió hasta su ultimo día con su palabra de amistad y que mejor contada que por el mismo Armando.

Continuar leyendoCuando Armando Defino conoció a Gardel

Carlos Gardel, en busca de una identidad

SUCESO N°024 || Mucho se hablado sobre el origen de Carlos Gardel, pero muy poco sobre su decisión y el orgullo de adoptar la ciudadanía argentina, hecho trascendental en la historia contemporánea Argentina. Podemos afirmar que nadie elige dónde nacer, pero sí elige la comunidad, a la que quiere pertenecer; nadie puede negar que Gardel vivió su argentinidad a pleno, es por eso que hoy podemos afirmar que Gardel es parte, no solo de la iconografía de Buenos Aires, sino a lo que nos define como porteños y como argentinos.

Continuar leyendoCarlos Gardel, en busca de una identidad

GARDEL Y LE PERA LA SIMBIOSIS PERFECTA

SUCESO N°021 || En la historia de Gardel hubo dos dúos importantes: el que integró en sus comienzos, junto al cantor José Razzano, y la pareja creativa que formó en los últimos años de su vida, junto al destacado poeta, periodista, autor teatral y cinematográfico Afredo Le Pera, que en condición de autoría de canciones y de filmes hispanoamericanos resulto un binomio más que exitoso, catapultando la imagen de Gardel al mundo.

Continuar leyendoGARDEL Y LE PERA LA SIMBIOSIS PERFECTA

Seminario online “La Ciencia Forense en la Historia del Derecho. El caso de la identidad de Carlos Gardel”.

El día viernes 3 de julio expondrá Raul Osvaldo Torre en el Seminario online “La Ciencia Forense en la Historia del Derecho. El caso de la identidad de Carlos Gardel”. Universidad del Salvador, Facultad de Ciencias Jurídicas. Información e inscripcion: claudia.somovilla@usal.edu.ar

Continuar leyendoSeminario online “La Ciencia Forense en la Historia del Derecho. El caso de la identidad de Carlos Gardel”.

Hace 85 años el Zorzal dejó de cantar

La gira había sido todo un éxito y estaba llegando a su fin, como habíamos comentado en la nota anterior, Gardel ya había decido que esa iba a ser su última gira, tal como lo dejó expresado en sus cartas personales, donde se quejaba del esfuerzo que acarreaba llevar a cabo cada una de sus presentaciones y del enorme sacrificio para su voz al carecer de amplificadores de sonido.­

Continuar leyendoHace 85 años el Zorzal dejó de cantar