EL OTRO GARDEL

SUCESO N°023 || Siempre me he preguntado, cómo sería la vida privada o si tenía vida privada Carlos Gardel, y encontré en las palabras del investigar Ricardo Ostuni un muy interesante análisis, realizado sobre las cartas escritas a sus más cercanos amigos, así como entrevista que le realizaron en su vida.

Continuar leyendoEL OTRO GARDEL

Historia de las minas del Tango

SUCESO N°022 || Para entender el éxito de Gardel en el tango, no es posible soslayar la importancia de la entrada en escena del Tango canción, con el tema inaugural “Mi noche triste”, estrenado en 1917, con una poética esencialmente ciudadana, que ya no trasmite vivencias de llanuras o burdeles, sino la de los habitante de la ciudad, tomando como eje central los dramas entre los hombres y las mujeres, historias que atravesaban las diferencias culturales de todos por igual, homogeneizando a la nueva sociedad.

Continuar leyendoHistoria de las minas del Tango

Gardel y el nacimiento del videoclip

Al modo de las Screen Song's de Paramount Pictures, los "films con scketch" o "encuadres musicales" (como fueron conocidos) de Cinematográfica Valle. El hecho fue trascendente, tanto en la vida del hombre que nos ocupa como en el mundo del espectáculo, marcando una señal en los albores del cine sonoro y la televisión experimental argentina de 1931.

Continuar leyendoGardel y el nacimiento del videoclip

1930 CARLOS GARDEL FILMS CON SCKETCH, el nacimiento del primer video clip

SUCESO N°016 || En los albores del cine sonoro y la televisión experimental argentina,los “films con scketch” o "encuadres musicales" (como fueron conocidos) de Cinematográfica Valle, fueron trascendentales, tanto en la vida de Carlos Gardel, como en el mundo del espectáculo, su innovación generó el primer video clip de la historia, estos le servirán a Gardel como promoción de sus canciones, consolidando su entrada a la pantalla grande.

Continuar leyendo1930 CARLOS GARDEL FILMS CON SCKETCH, el nacimiento del primer video clip

Carlos Gardel en Mar del Plata

SUCESO N°012 || Mar del Plata fue fundada con su nombre actual el 10 de febrero de 1874 por Patricio Peralta Ramos, Dicen que su fundador dio ese nombre al primitivo pueblo, llamado "Puerto de la Laguna de los Padres", ubicado dentro de una estancia de su propiedad, porque ésta se encontraba sobre el océano, para diferenciarla de la zona del “Río de la Plata”. Ese mismo día, el gobernador Mariano Acosta, reconoce oficialmente el nombre.

Continuar leyendoCarlos Gardel en Mar del Plata

Ese muchacho llamado Gardel

SUCESO N°008 || Tito Lusiardo conoció a Carlos Gardel en el año 1913, cuando era utilero del teatro El Nacional. Veinte años más tarde la suerte quiso que trabajaran juntos en la obra de Gabino a Gardel y en esa temporada Carlos lo contrato para ir a filmar a Nueva York las películas “El día que me quieras” y "Tango Bar".

Continuar leyendoEse muchacho llamado Gardel